
La pregunta sería, ¿Por qué será que olvidamos incluir en nuestra dieta habitual algunos alimentos que forman parte de la alimentación humana desde la prehistoria?.
Un estudio publicado en la Amrican Journal of Clinical Nutrition, reveló que las personas que comían lentejas tres o cuatro veces a la semana podían reducir hasta en un 22% los riesgos de contraer una enfermedad coronaria.
5) Propiedades anti cancerígenas: recientes estudios revelaron que una proteína que contienen las lentejas llamadas lectinas, podrían ser benéficas ya que son capaces de inhibir el crecimiento de las células cancerosas. Esta proteína se encuentra mayormente en los alimentos de origen vegetal.
6) Concentración de minerales: Además de ser ricas en hierro, uno de los disipar es atributos de las lentejas, también representan una fuente interesante de magnesio, potasio, fósforo, manganeso, calcio y cobre.
Además de su aporte elevado en vitaminas, las lentejas poseen especialmente vitamina B9, es decir ácido fólico; muy útil para las mujeres embarazadas que necesitan dosis adicionales de este nutriente. También suma vitamina B3, muy importante para el metabolismo energético.
7) Estreñimiento: Si sueles sufrir de estreñimiento y estás buscando un remedio natural nada mejor que incluir lentejas en tus preparaciones o agregarlas a tus ensaladas combinadas con otras legumbres u otras verduras. Las fibras de la lenteja favorecen el tránsito intestinal sin necesidad de recurrir a medicamentos.
Las lentejas son legumbres muy versátiles con las que podemos preparar muchos platos y además de nutritivas y beneficiosas para la salud, también son económicas. Seguramente ya sabes con quién compartir esta información y con quién compartir esta ensalada que hoy te sugerimos.
Verdaderamente gracias por tomarte el tiempo para leer este artículo. Si te hallas útil esta información, por favor compartirla con tus amigos y familiares. Tu apoyo en nuestro esfuerzo de compartir información gratuita sería muy apreciado.
Si nunca comentas, al menos dime HOLA y sabré que me lees. Si además te gusto la receta, comparte la publicación en tu muro y podrás verla cuando quieras.
Dejar una contestacion