El calabacín, también llamado zucchini, está compuesto de un 95% de agua. Este alimento no tiene ningún contenido calórico, por este motivo es altamente benéfico para el organismo.
6-Calabacín para la piel:
Gracias a su alto contenido de agua, del que ya hemos hablado en varias ocasiones, el calabacín puede ser un buen aliado para hidratar la piel. Este proceso ayudará a erradicar las toxinas de la piel, la principal causa del acné. Además, las vitaminas del calabacín sirven como antioxidantes que luchan contra muchos problemas de la piel relacionados con el envejecimiento y el manganeso también ayuda en la formación de colágeno, la proteína que sostiene la piel.
El calabacín se debe comer fresco y es recomendable no guardarlo más de cinco días en el refrigerador, pues se corre el riesgo de que se pierdan todos sus aportes benéficos.
Muchos expertos cocineros coinciden en que esta deliciosa verdura se debe comer cuando todavía está muy joven y se debe preparar estando bien fresca, además su preparación hace posible realizar muchas variedades de platos permitiendo diferentes combinaciones, pues es uno de los vegetales que se puede adicionar a diferentes preparaciones aportando a cada uno un sabor muy especial.
Receta con calabacín
Ingredientes:
- 2 calabacines
- 1 cebolla mediana
- 200 gramos de queso parmesano rallado
- 200 ml de crema fresca
- 1 huevo
- 1 pizca de comino
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Precalienta el horno a 180 grados centígrados. Mientras tanto, corta los calabacines y la cebolla y únelos en un recipiente. Luego, mezcla la crema, el huevo y el queso hasta que quede bien cremoso.
Une esta preparación con los calabacines, coloca sal y pimienta al gusto y luego coloca en una bandeja para cocinar en el horno durante al menos 30 minutos. Retira del horno, y ¡está listo para servir!
Si te gustó este alimento recuerda compartirlo.
Dejar una contestacion