El maní o cacahuete, es uno de los frutos secos más comunes, contienen una gran cantidad de proteínas, de hecho es uno de los alimentos que más proteína posee.
1 – Es fuente de energía
Por ser varias las vitaminas, minerales y grasas beneficiosas para el organismo, esta legumbre se considera una de las fuentes de energía más poderosas que la naturaleza ofrece.
2 – Previene y combate el cáncer
Pocas personas lo saben, pero el maní es considerado un gran aliado en la prevención y la lucha contra el cáncer, ya que es rico en antioxidantes y otras sustancias responsables de la lucha contra los radicales libres que causan el desequilibrio celular.
3 – Ayuda a perder peso:
Por contener la llamada grasa saludable y acelerar el metabolismo, el maní es un amigo de los que quieren perder peso.
4 – Combatir el estrés:
Esto es gracias al triptófano, un aminoácido esencial para estimular el estado de ánimo y prevenir los episodios de depresión.
Las diferentes formas de consumir maní
- Crudo directo de la cáscara, aunque al tostarlo proyecta sus antioxidantes y mejora su sabor.
- En crema. Es la famosa mantequilla de maní o crema de cacahuate. Esta es, probablemente, la más conocida de sus formas y una de las más usadas en algunos países, ya que es ideal para sándwiches y bocadillos
- Aceite de maní. Es muy sano y de buen sabor, ideal para cocinar o preparar ensaladas saludables.
¿Cómo adoptar el consumo de maní en el día a día?
Para consumir el maní de forma saludable, es interesante:
Adicionar el consumo de mantequilla de maní, fácil de encontrar en los supermercados y tiendas de alimentos naturales. Esta pasta puede reemplazar el uso de margarinas / mantequillas, especialmente en el desayuno.
Como puedes ver, los beneficios de maní para la salud son muchos. Para lograr estos beneficios solo debes consumir al menos dos cucharadas de mantequilla de maní a la semana, con el fin de mantener esas enfermedades peligrosas a distancia y mantenerte saludable.