Psicólogos explican cómo mantenerse tranquilo en una discusión

La inteligencia emocional (“IE”) se define como “la capacidad de identificar y manejar sus propias emociones y las emociones de los demás“. Una IE baja generalmente conduce a una incapacidad para mantener la calma, resultando en más conflictos, mientras que una IE alta conduce a menos conflictos y una capacidad para mantenerse calmados bajo presión.

6. De Acuerdo en el Desacuerdo:

Por qué: No todos los conflictos producirán resultados amistosos o mutuamente aceptables. Sin embargo, puede evitar profundizar el conflicto desentendiéndose cortésmente de la conversación.

Cómo: Una ley del conflicto interpersonal es que se necesitan dos participantes. Dejar una discusión es apropiado bajo una de estas dos circunstancias: (1) la persona se vuelve cada vez más hostil, o (2) la conversación, a pesar de sus mejores esfuerzos, no va a ninguna parte.

En conclusión, a menos que sea un gurú de la autoconciencia, en algún momento se enfadará en una discusión. Los seres humanos somos criaturas emocionales – y esta capacidad de sentir puede ser utilizada para nuestra ventaja o en nuestro detrimento. También es importante perdonarse si actua de manera impropia. Todos lo hacemos – y cualquiera que diga lo contrario está mintiendo.

Siguiendo uno o más de los seis consejos dados, seguramente se sentirá más confiado en cualquier conflicto. Como resultado, usará sus emociones y la autorregulación para su beneficio. Al hacerlo, usted ganará confianza y la confianza de las personas en usted es buena.

Si le ha parecido interesante este artículo, por favor, COMPÁRTALO con sus amigos y déjenos un comentario. ¡Gracias!