Después de saber los beneficios de este fabuloso aceite no vas a querer dejar de consumirlo jamás cada vez que te encuentres con algún malestar, además te decimos para que te puede servir y así estar 100 por ciento saludable.
-Vierta el aceite de oliva en un recipiente para horno.
-Se pica el jengibre y se utiliza un rallador de queso limpio para triturarlo.
-Luego, se agrega al aceite de oliva y hay que asegurarse de mezclarlo bien.
-Poner la mezcla en el horno y dejar que hierva a fuego bajo (150 grados Fahrenheit) durante 2 horas.
-Deberás verter la mezcla a través de un paño de queso crudo para poder filtrar y eliminar los pedacitos de jengibre existentes.
-A continuación, exprime el aceite que resta de la tela de queso y transfiere el aceite de jengibre a las botellas.
Finalmente mantenga en un lugar que sea fresco y seco, Así, podrás garantizar aceite hasta por 6 meses.
De una manera simple, con solo utilizar el aceite de jengibre casero para reemplazar pastillas para el dolor, puedes prevenir enfermedades y al mismo tiempo tratar diversas afecciones para evitar que estas continúen.
Cómo Usar el Aceite de Jengibre
Las recomendaciones del aceite dependerán del propósito que se quiera lograr. Algunas sugerencias:
-Para mejorar los niveles de energía y revitalizar la mente y el cuerpo, es necesario usar 2-3 gotas.
-Si quieres aliviar la artritis, dolores de espalda, musculares y el sistema circulatorio, se mezclan 2-3 gotas y se aplica con masajes suaves.
-Calma los gases y la diarrea, se utiliza una gota aplicada en el abdomen mediante masajes.
-Para calmar dolores de garganta, sinusitis, es necesario inhalar una a dos gotas usando un difusor.