Los Secretos que Nadie Jamás Va a Decirte Acerca de la Menopausia!

La menopausia no es una enfermedad que deba ser tratada, sino que representa una etapa normal de la vida, como tantas otras. Los cambios que vienen con la menopausia son numerosos y cuanto más los conozcas, mayor control tendrás sobre ellos. Aprende aquí como transitar de la mejor manera esta etapa y mantenerte siempre saludable.

2-Podrías ganar bastante peso

Subir de peso es común en la menopausia, pero esta ganancia de peso asociada a la menopausia no sucede de un día para otro, sino que se produce gradualmente. Con el envejecimiento, se producen cambios en los patrones de distribución de la grasa corporal, entonces las libras extras se acumularán mayormente en la región abdominal. Esta grasa abdominal aumenta el riesgo de sufrir diversas enfermedades, por ejemplo, cáncer de mama, enfermedad cardíaca, diabetes tipo 2 y depresión.

Durante la menopausia, una mujer puede ganar desde 5 hasta 25 o más libras, por lo cual te recomendamos que no descuides tu salud y aproveches esta etapa de tu vida para incorporar hábitos alimentarios saludables y realizar actividad física diariamente.

3-Tus huesos podrían debilitarse

Los estrógenos mantienen tus huesos fuertes. Durante la menopausia, e incluso en la perimenopausia, tus ovarios dejan de producir estas hormonas lo cual conduce a una pérdida rápida de masa ósea que puede terminar en osteoporosis. Sin embargo, puedes atenuar esta pérdida de hueso mediante el consumo de alimentos fuentes de calcio y de vitamina D. Además, la actividad física te ayudará a mantener los huesos sanos y fuertes.

4-Sufres de cambios de humor muy frecuentes

Las fluctuaciones hormonales durante la menopausia producen cambios en la química cerebral que se traducen en cambios de humor frecuentes. Por eso, es común que sientas emociones y sensaciones disfuncionales, tales como tristeza, enojo, ansiedad, irritabilidad, vulnerabilidad y agotamiento. Si bien estos cambios de humor son normales, no debes subestimarlos ya que existe una mayor susceptibilidad a padecer depresión en esta etapa biológica.

4-Puedes tener problemas para dormir

Por una parte, los problemas de sueño pueden relacionarse con los sofocos que muchas veces aparecen durante la noche, interrumpiendo tu descanso. También los cambios hormonales (disminución de estrógeno y progesterona) y la inestabilidad emocional propios de la menopausia, te pueden llevar a sufrir de insomnio, ronquidos y sueño liviano.

Los consejos para conseguir un sueño reparador y profundo incluyen: practicar técnicas de relajación, seguir un horario regular de sueño-vigilia y evitar el consumo de sustancias estimulantes en las horas previas a dormir (café, nicotina, energizantes, etc.

5. Sofocos y  Sudoración.

Estos son debido a una repentina caída de la temperatura corporal , por lo que los sofocos causan palpitaciones , sensación de ansiedad, tensión y  ansiedad.

Si te ha resultado de interés el contenido de este artículo ……. ¡No Olvides Compartir y Dejar Tus Comentarios!

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*