Mucho se menciona acerca del aceite de coco y es que son amplios los beneficios que este aceite vegetal puede brindar. Desde sus usos como aceite para la cocina hasta sus usos medicinales y terapéuticos pasando por los aportes que puede darnos para los tratamientos de belleza supliendo los cosméticos y productos químicos.
4. Manchas en la Piel (también conocido como manchas del hígado) – La aplicación del aceite de coco directamente en la zona te ayudará a desvanecer las manchas.
5. Para después del afeitado. El aceite de coco te ayudará a sanar tu piel después del afeitado sin obstruir los poros. También puedes conocer esta receta para preparar una crema de afeitar donde se usa este ingrediente.
6. Tratar la calvicie. Se aplica tres veces al día a la zona afectada con la pérdida del cabello. El aceite de coco ayuda a la regeneración celular.
7. Eliminar las marcas de nacimiento. Se puede utilizar después de un tratamiento láser para la eliminación completa. También se puede aplicar después de un tratamiento con vinagre de sidra de manzana para ayudar a apoyar al proceso de decoloración de la piel.
8. Exfoliante Corporal. Puedes usar la mezcla de aceite de coco y azúcar para frotar todo el cuerpo. Enjuaga y tu piel será más suave. Puedes agregar algunos aceites esenciales si quieres un olor específico.
9. Tratar las contusiones. Aplica directamente sobre la herida, el aceite de coco mejora el proceso de curación al reducir la hinchazón y el enrojecimiento.
10. Picaduras de insectos. Cuando se aplica directamente a una picadura de insecto, el aceite de coco puede detener la picazón y sensación de quemazón, así como acelerar el proceso curativo.
11. Quemaduras. Se aplica sobre la zona afectada inmediatamente y seguir aplicando hasta que sane. Reducirá las posibilidades de las marcas de la cicatrices permanentes y promueve la curación.
12. Sólo frotar un poco en los labios y actuará como un agente suavizante y protector. Puedes probar también con este bálsamo casero para mejorar la calidad de tus labios.
43. Impulsa la energía. El aceite de coco aumenta la energía y la resistencia por lo que es un gran complemento para los atletas, así como los que se necesitan un rápido me recogiera.
44. Para acelerar el metabolismo. El aceite de coco se ha comprobado que es eficaz para estimula el metabolismo, mejorar la función de la tiroides, y escalar los niveles de energía, lo cual ayudará a disminuir la grasa no deseada y aumentar los músculos (con la ayuda de ejercicios, claro está).
45. Beneficioso para la diabetes. Mejora la secreción de insulina y la utilización de la glucosa en sangre por lo que es ideal para los diabéticos y también no diabéticos.
46. Mejora la función pulmonar. Aumenta la fluidez de las membranas celulares.
47. Náuseas. Frotar un poco de aceite de coco en el interior de la muñeca y el antebrazo para calmar este malestar estomacal.
48.bPuede tratar los problemas del reflujo ácido. De esta manera puede mejorar la indigestión si se toma después de una comida.
49. Para preparar recetas saludables. Este aceite es ideal para usarlo en tus recetas, de maneras que quizás desconocías, pudiendo usarlo como ingrediente directo aportando un sabor delicioso a tus preparaciones.
50. Alivio del estrés. Las propiedades del coco pueden aliviar la fatiga mental, mediante la aplicación de aceite de coco en la cabeza mediante un movimiento circular o masaje conseguirás reducir los niveles de estrés. El aroma natural de coco es extremadamente calmante con lo cual contribuye a potenciar los efectos del masaje.
Dejar una contestacion