
El hígado es uno de tus amigos más fieles y más trabajadores. Imagínate el hígado como un nuevo y eficaz sistema de depuración y eliminación de toxinas.
4. Picazón
El hígado debe limpiar la sangre de deshechos y las toxinas deben separarse con la bilis que se vacían a través del intestino. Por diversas razones, este drenaje biliar puede bloquearse y el cuerpo no eliminará todas las toxinas.
El resultado puede ser una picazón incómoda en la piel. Puede picar terriblemente en las palmas de las manos y las plantas de los pies, y en el peor de los casos puede picar por todo el cuerpo. Hay pacientes que describen una picazón en el canal auditivo, en la nariz, o incluso detrás de los ojos.
5. Piel y ojos amarillentos
Cuando se desarrollan enfermedades agudas y crónicas en las células del hígado y en los conductos biliares, se puede acumular en la sangre una sustancia coloreada, llamada bilirrubina. Esto hace que los ojos y la piel se vuelvan amarillentos (ictericia) y la orina se oscurezca.
6. Cansancio crónico
El síndrome de cansancio crónico se asemeja a una larga gripe. El hígado contribuye en gran medida al suministro de energía en el cuerpo, pero si dañamos el hígado esto por lo general dará lugar a un cansancio continuado, escribe el hospital Karolinska
Consejo extra: ¡Así reparas el hígado!
Si lo ves desde el lado positivo, el hígado es un órgano muy agradecido que se sana así mismo, aunque también tiene sus límites. Hay muchas cosas que puedes hacer para mantener el cuerpo saludable y en buenas condiciones. El ejercicio y el consumo moderado de alcohol es siempre bueno, pero también puedes comer algunas cosas que son buenas para el hígado.
Comida que favorece al hígado según el nutricionista Hermeet Suri:
-Ajo (ayuda al hígado a activar enzimas que pueden “eliminar” sustancias tóxicas. También contiene altos niveles de alicina y selenio que ayudan a purificar el hígado)
-Pomelo (contiene altos niveles de vitamina C que es un fuerte antioxidante)
-Espinaca (tiene la capacidad de neutralizar metales pesados y pesticidas)
-Cúrcuma (ayuda al cuerpo a descomponer la grasa y estimular la producción de bilis )
-Nueces (ricas en glutatión y ácidos grasos omega 3, que ayudan al hígado en el proceso de purificación)
Recuerda que muchas de la enfermedades de hígado no tienen síntomas, y se descubren al hacerse un control con el médico de cabecera tras tener unos índices altos en los valores del hígado.