¿Eres una de las personas que le gusta la sandía? Conoce lo que le pasa a los que la comen

La sandia no solo es una de las frutas mas deliciosas y refrescantes que hay, sino también una fuente de hidratación natural, que aporta grandes nutrientes. Entre las propiedades de la sandia, se encuentran la elevada concentración de vitamina A y C, el potasio y el magnesio, entre otros.

Ayuda a bajar de peso

Entre las propiedades de la sandia, es un diurético natural, que ayuda a eliminar las toxinas en el cuerpo, haciendo que se reduzca la inflamación. También es baja en grasas y calorías, pero rica en fitonutrientes, muy buenos para vuestra salud.

Combate la inflamación

Debido a los antioxidantes que contiene, reduce la inflamación crónica, causada por la diabetes, la artritis, el asma, enfermedades coronarias y ciertos tipos de cáncer. Con un solo vaso de jugo de sandia, podéis reducir los riesgos de adquirir osteoartritis, cáncer de colon y artritis reumatoide.

Cáncer de próstata

Otra de las propiedades de la sandia es el licopeno en altas cantidades cuando el fruto está maduro (cuando se ve más rojo en su interior, como se explica en el video que insertamos al final del artículo), el cual ayuda a mejorar la salud de la próstata y disminuye los riesgos de cáncer.

La sandia es un estimulante sexual natural

Ya que una de las sustancias que aporta esta fruta es la citrulina, un aminoácido relajante, el cual dilata los vasos sanguíneos, del mismo modo en que lo hacen algunos de los medicamentos para la disfunción eréctil.

Rejuvenecedora

Las sustancias que nos ofrece esta fruta, como el licopeno, reducen el riesgo de los daños en la piel. Es recomendable que consumáis 2 raciones a diario para que vuestra piel se mantenga joven.

Aumento de energía

Gracias a su contenido de vitamina B6, si tomáis una porción diaria de sandia, vuestros niveles de energía pueden subir hasta un 23%, además contiene magnesio, el cual ayuda a una función celular óptima, para que el cuerpo tenga energía a lo largo de todo el día a pesar de aportar pocas calorías.

La sandia es buena para las vías urinarias

Ya hemos comentado que esta fruta es muy rica en potasio, el cual reduce el ácido úrico en la sangre, contribuyendo a que se eliminen toxinas de los riñones, limpiándolos en conjunto con la vejiga y disminuyendo la incidencia de hiperuricemia y gota.

Se puede consumir directamente como porciones de fruta, en jugo, en batido o incluso en forma de gazpacho.