Cómo Dominar las Hormonas que te Hacen Subir de Peso

Es difícil imaginar que nuestro peso no dependa tanto de apio y filete de pollo preparado al vapor sino de ciertas sustancias químicas de nuestro organismo. Pero son precisamente las hormonas las que le dan la orden al organismo de almacenar las grasas o bajar de peso.

2- Cortiso:

El cortisol es la hormona del estrés. Es secretada por las glándulas suprarrenales para prevenir que la glucosa entre en la sangre. Precisamente por eso el estrés provoca el deseo de comer algo dulce, así el organismo acumula fuerzas para enfrentarse a situaciones difíciles.  El cortisol acelera el metabolismo para conservar energía. Si el organismo tiene un nivel de cortisol alto, la grasa se estará acumulando.

3- Leptina:

La leptina es la hormona de la satisfacción que se produce por las células de grasa y le envía al cerebro la señal de que «estás lleno». Controla la velocidad del metabolismo y decide qué hacer con la grasa: acumularla o quemarla. Si el organismo tiene un nivel de leptina bajo, comerás en exceso. Muchas veces lo que provoca el nivel de leptina bajo es la falta de sueño, por eso es tan importante saber organizar el día.

4-Las Hormonas Tiroideas:

Las hormonas tiroideas (T3 y Y4) se producen por la glándula tiroides y agilizan la quema de grasa. De ellas depende la velocidad del metabolismo. Si el organismo tiene un nivel bajo de las hormonas tiroideas, la grasa se estará acumulando.

¿Qué necesitas comer y cómo entrenarte para bajar de peso?

El tiempo óptimo de entrenamiento es 1 — 1,5 horas para ejercicios de intensidad moderada. Pero solo bastan 20 minutos si se trata de entrenamientos de alta intensidad por intervalos.

Después de un entrenamiento, el organismo sigue gastando calorías aún al día siguiente. Durante el entrenamiento, consume una bebida de proteínas y carbohidratos (o de carbohidratos únicamente), esto te ayudará a tener el cortisol bajo control.