Diez Alimentos que Necesitas si Quieres Controlar la Diabetes y Recuperar tu Salud

Las personas con diabetes deben prestar particular atención para asegurarse de que exista un equilibrio entre sus alimentos, insulina y medicamentos orales, y ejercicio, para ayudar a controlar su nivel de glucosa.

2. Legumbres
Son muy nutritivas en cualquiera de sus variedades: frijoles, garbanzos, lentejas, guisantes o porotos. Media taza al día reúne 1/3 de los requerimientos diarios de fibra y son una gran fuente de magnesio y potasio.

Si bien contienen almidón, tienen tanta proteína como una onza de carne, pero sin grasas saturadas. Se pueden utilizar las legumbres enlatadas, enjuagándolas bien para quitar el exceso de sodio.

3. Vegetales de hoja verde oscuro
La acelga, espinaca, escarola y los repollos o coles son bajos en calorías y carbohidratos y una rica fuente de betacaroteno, sustancia química que forma la vitamina A en el organismo.

También tienen una alta concentración de antioxidantes que previenen el deterioro celular y vitamina C que ayuda a reparar los tejidos. Estos “tesoros verdes” también aportan calcio, fibra y clorofila, que estimula la producción de glóbulos rojos.

4. Frutas
Las frutas te van a dar tu dosis diaria de fibra soluble y vitamina C (melón, fresas, kiwi y cítricos como las naranjas, pomelos y limones). También recibirás tu aporte de vitamina A en ciruelas, damascos y duraznos que son ricas en carotenos.

Se los suele consumir refinados en panes de harinas blancas, que han perdido el salvado y el germen y con ellos una gran cantidad de vitaminas y minerales.

9. Frutos secos
Consumir frutos secos 5 días a la semana reduce un 27% el riesgo de contraer diabetes. Además estos alimentos están llenos de grasas “saludables” que previenen las enfermedades cardiovasculares .

El consumo de 6 a 10 almendras al día ayuda a controlar el peso, aumenta el colesterol “bueno” HDL, reduce el azúcar en la sangre y la resistencia a la insulina.

10. Yogur y leche descremados


Son alimentos ricos en proteínas de alta calidad, fuente de calcio y vitamina D, y es mejor consumirlos descremados para mantener bajo el nivel de colesterol. Ayudan al crecimiento de huesos y dientes fuertes y sanos.

El yogur refuerza el sistema intestinal por su contenido de bacterias que mejoran la flora y dan una mejor respuesta inmunológica del organismo.