Conoce cuál es la mejor opción dependiendo de tu dolor si el ibuprofeno o el paracetamol cada uno es para cierto tipo de dolencia

Existen ciertos fármacos que administramos cada vez que sentimos alguna dolencia en nuestro cuerpo.  Sin embargo, lo hacemos casi que como un acto reflejo pues muy pocas veces conocemos sus componentes y no sabemos en qué momento es adecuado consumirlos.

Los medicamentos en cuestión a los que nos referimos, son considerados 2 de los calmantes más populares en todo el mundo. El ibuprofeno y el paracetamol.

Aunque sabemos que son calmantes y muy populares para tratar diversos malestares, hay que comprender que ambos son medicamentos muy distintos, con efectos positivos y negativos que varían entre sí. Aquí te enseñaremos a diferenciarlos.

De Esta manera Diferenciamos el Paracetamol y el Ibuprofeno, Aprende a Auto Medicarte

  • No produce inconvenientes gástricos.
  • Se puede suministrar con otros fármacos.
  • Sus efectos se hacen presentes, luego de la hora de suministrado.
  • Reduce fiebres y dolores durante al menos 4 horas continuas.

La dosis adecuada de paracetamol es entre 500mg y 1g por cada 8 horas, jamás debe superar 4 g al día. No se suministra a personas con problemas hepáticos debido a que su consumo en cantidades afecta al hígado.

El ibuprofeno por su parte, produce estos efectos:

  • Es un tipo de anti inflamatorio, sin esteroides.
  • Ayuda a reducir fiebres y dolores asociados a alguna inflamación.
  • Ideal para calmar los músculos.

  • Su efecto se hace presente en la primera media hora luego de consumirse.
  • Para los niños, debe ser dosificado
  • Reduce diversos dolores por al menos 6 horas.

Su efecto secundario más destacable es el daño estomacal. Si se consume durante 2 semanas continuas, forma úlceras en el aparato digestivo. Se recomienda siempre consumirlo mucho después de comer, no con el estómago vacío y acompañarlo con un protector gástrico.

En conclusión, El paracetamol debes suministrarse en caso de dolores de gripe, lesiones o problemas donde no influya alguna inflamación.

El ibuprofeno es ideal para dolores de cabeza, fiebres, dolores menstruales, de muela, de músculos, artritis y todos aquellos malestares en los que influya alguna inflamación.