Combatir la Cistitis con Remedios Suaves y una Dieta Antiardor

Del 20 al 30% de las mujeres entre los 20 y 50 años, por lo menos una vez al año, sufren de cistitis. Pero, una buena dieta y algunos remedios naturales, pueden aliviar este molesto problema.Del 20 al 30% de las mujeres entre los 20 y 50 años, por lo menos una vez al año, sufren de cistitis.

Vitamina C

La vitamina C es muy activa en la producción de anticuerpos y protege las células de ataque de virus y bacterias. También es un excelente antioxidante, tiene acción anti-alérgica y facilita la absorción de hierro y otros minerales. Se encuentra en arándanos, frambuesas, moras y grosellas, todas ellas muy útiles en caso de cistitis.  Diariamente, por la mañana, tomar un gramo de tabletas de vitamina C.

En la mesa

Para promover la diuresis y evitar la concentración excesiva de orina, que favorece el crecimiento de microbios, es necesario beber al menos 2 litros de agua por día. Comience por beber dos vasos de agua del grifo cuando se despierta y distribuya el resto durante el día.

Consumir también jugos vegetales y tisanas (gayuba, Ortosiphon etc.), para eliminar o reducir los síntomas.  También es esencial prestar atención a lo que come, prefiriendo alimentos depurativos, preferentemente crudos (o ligeramente cocidos), poco sazonados y salados. Entre las verduras se recomiendan patatas, zanahorias, remolacha, acelga, lechuga, tomates maduros y guisantes.

Evite las frutas secas, reduzca o – mejor aún – elimine la leche de vaca, embutidos y despojos. Eliminar o consumir con moderación vino, licores y café.

La Dieta Antiardor

Ante los primeros síntomas de cistitis, seguir inmediatamente durante al menos dos o tres días consecutivos esta dieta que aliviará los síntomas de ardor.

Desayuno:

1 yogur con fermentos vivos, 1 taza de leche de arroz, café de cebada, 3 rebanadas de pan con mermelada de moras o arándanos sin azúcar agregada.

Almuerzo:
80 gr. de arroz integral hervido y sazonado con aceite de oliva virgen extra, 150 gr. de filetes de pescado y espinacas salteadas.

Merienda:
1 jugo de papaya y carcadé (Hibiscus sabdariffa), preparado de la siguiente manera: diluir 2 cucharadas de jugo fermentado de papaya en una taza de infusión caliente de Carcade (2 cdtas. de Carcade en una taza de agua caliente, dejándola reposar durante 10 minutos). Bébala 2-3 veces al día en la fase aguda. El jugo fermentado de papaya activa el sistema inmunológico, y tiene efectos antioxidantes y anti-envejecimiento. Por su parte, el Carcadé, es rico en vitamina C que impide la proliferación de las bacterias que causan la cistitis.

Cena:

1 jugo de zanahoria, 1 plato de sopa de verduras y patatas, 150 gr. de pechuga de pollo al horno con ensalada verde mixta.

El jugo de zanahoria se prepara centrifugando 3 zanahorias con el jugo de medio limón. Beberlo de inmediato; una vez al día será suficiente para contrarrestar la cistitis y sus síntomas. Este jugo es más eficaz tomado en ayunas.

La zanahoria contiene un poderoso antioxidante, el glutatión y vitaminas A, E y otras del grupo B, útiles en la defensa del organismo contra las toxinas; fortalece el sistema inmunológico y combate el estrés. El limón es rico en vitamina C, que es anti-bacterial.