Si tuviese que decir una sola cosa negativa a cerca de vivir con un perro es que su esperanza de vida es mucho más corta que la nuestra.
Nos preocupamos por su bienestar como lo haríamos por el de nuestros padres, hermanos o hijos, y eso nos ha llevado a aprender que, como las nuestras, las necesidades de los animales cambian a medida que envejecen.
Vamos a centrarnos en la vida de los perros y a darte 5 claves para que su vida en la vejez sea lo más agradable posible.
Mantén las rutinas
Los perros son animales de costumbres y, a medida que crecen, les cuesta más adaptarse a los cambios. Si tu perro supera los 8 años, es buen momento para que empieces a cuidar estos detalles.
No te olvides de la higiene en general
Una de las cosas que mejor nos sientan después de haber estado un tiempo postrados en la cama es darnos una ducha, ¿verdad?.
Los perros viejitos pasan mucho tiempo tumbados y, aunque puede parecer que se ensucian menos, lo cierto es que su pelo y su piel se pueden ver afectados por el apelmazamiento debido a estar siempre en la misma postura.
No te olvides del cepillado cuanto tu mascota sea mayor y presta especial atención al cuidado de las uñas. Como caminan menos, no las desgastan de forma natural y comprobarás que son mucho más duras. Hazte con una buena guillotina o llévalo al veterinario a que se las corten de vez en cuando.