10 Signos de que Tienes un Intestino Enfermo

Los científicos han estudiado durante mucho tiempo el vínculo entre nuestros genes y nuestra salud. Ahora, en una creciente área de investigación científica, están estudiando el vínculo entre un intestino sano y las bacterias en nuestros intestinos, para virtualmente cada enfermedad que nos afecta.

6. Enfermedad autoinmune o inmunidad suprimida
El intestino permeable y la intolerancia al gluten, se citan a menudo como catalizadores para las condiciones autoinmunes. Los problemas intestinales pueden manifestarse en condiciones médicas agudas y crónicas.

“Existe una creciente evidencia de que el aumento de la permeabilidad intestinal desempeña un papel patógeno en varias enfermedades autoinmunes, incluyendo la enfermedad celíaca y la diabetes tipo 1”, dice el biólogo de la mucosa, el Dr. Alessio Fasano.

7. Alergias alimentarias o aumento de la sensibilidad a los alimentos
Las intolerancias alimentarias (por ejemplo, intolerancia a la lactosa) son casi siempre el subproducto de un intestino permeable. Recuerda que un intestino permeable no digiere correctamente todos los alimentos. En vez de permanecer dentro del lazo cerrado del intestino, el alimento sale de los intestinos y entra en el torrente sanguíneo.

Cuando este alimento “escapa”, el cuerpo lo interpreta como una amenaza e inicia una respuesta inmune. El desarrollo o el empeoramiento de las alergias alimentarias y la sensibilidad repentina a ciertos alimentos pueden indicar un problema.

8. Mal aliento
La halitosis, es el término médico utilizado para describir crónicamente el mal aliento. Un desequilibrio microbiano en el intestino puede transportarse a otras áreas del cuerpo, incluyendo la boca. Las disparidades o fluctuaciones en la flora intestinal, hacen que el cuerpo sea cada vez más susceptible a condiciones que causan mal aliento (por ejemplo, enfermedad renal o diabetes).

9. Dificultad para dormir o insomnio
Los problemas de caer y quedarse dormido, son indicadores de algún desequilibrio químico en el cerebro. Como se mencionó, nuestro intestino almacena y regula la serotonina – un neurotransmisor esencial para inducir y regular los patrones de sueño.

Cuando la serotonina falta o está fuera de equilibrio, puede conducir a ataques de insomnio o dificultad para llegar a dormir.

10. Peso fluctuante
Algunas bacterias intestinales promueven la pérdida de peso, y no del tipo bueno. Las cantidades excesivas de microbios dentro del intestino delgado, por ejemplo, pueden interrumpir la absorción de grasa, minerales y vitaminas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*