10 INCREIBLES Razones Que te Harán Consumir Café todos Los Días

Ese café que tomaste después del almuerzo y todos los que tomes de ahora en más, van a contribuir a alargar tu expectativa de vida. ¿Qué dirías si te dijéramos que una taza de café al día repercute de manera positiva en tu salud?

1) Reduce el riesgo de contraer Alzheimer: Un científico llamado Josué Falcón, realizó estudios entre frecuentes y poco frecuentes bebedores de café y determinó que los que más bebían tenían menos riesgos de desarrollar Alzheimer en la vejez.

La hipótesis que desarrolló Falcón, indica que el café actuaría como un neuroprotector y preventivo de la demencia. Al tener gran cantidad de antioxidantes se convierte en un aliado de las neuronas previniendo su oxidación propia del paso del tiempo. Este efecto también abarcaría al Parkinson.

9) Evita la cirrosis: Una de las enfermedades más comunes y más peligrosas que afectan al hígado es la cirrosis. La principal causa de desarrollar esta enfermedad es el alcoholismo aunque también la hepatitis puede tener influencia.

Pero aparentemente quienes deben más de cuatro tazas de café al día tienen muchas menos posibilidades de desarrollar cirrosis que los que no, aunque esto no descarta los daños que el alcohol produce en los órganos.

10) ¡Arriba el ánimo! Parece ser que la Universidad de Harvard realizó un estudio en el que determinó que el aumento del consumo de café disminuyen los riesgos de depresión, en especial en las mujeres.

Esto tiene que ver directamente con la cafeína que posee el café ya que el estudio demuestra que no hubo mejoras en las mujeres que bebían café descafeinado.

Las investigaciones también señalan que incluso el consumo de café puede reducir de manera significativa la idea del suicidio. Sobre esta teoría la misma universidad pero en Boston, sugiere que la cantidad ideal es entre dos y cuatro tazas de café al día.

El café puede ser beneficioso para la salud aun cuando se tomen varias tazas al día, pero debemos estar atentos a algunos “acompañantes” habituales y no exagerar en agregados como leche, crema y azúcar. Estos beneficios de los que hemos hablado radican principalmente en el consumo de café negro.

Recuerda que si bien el café puede ser bueno, caminar hasta la cafetería lo es más.